El ejercicio es beneficioso para los huesos
Investigaciones recientes han demostrado que un uso inteligente, diferenciado y variado del esqueleto estimula la densidad ósea.
La circulación arterial transporta los nutrientes y el oxígeno por todo el cuerpo para mantenerlo en un estado de buena salud.
La circulación de retorno (circulación venosa) limpia los tejidos de las células muertas, dejando el sitio limpio y libre para la formación de nuevas células. A menudo, debido a la falta de movimiento, la circulación de retorno no ejerce correctamente su papel. Esta falta de “limpieza,” aumentada por la falta de movimientos dinámicos, provoca poco a poco de forma silenciosa e invisible la degeneración del tejido óseo.
Para favorecer una mejor penetración de la sangre en el tejido sólido del hueso y proveer el carburante necesario para el crecimiento de nuevas células óseas, la naturaleza humana recurre al movimiento dinámico y rítmico. También es conveniente adoptar una postura bien organizada.
Un estudio objetivo de la densidad ósea hecha con personas que practican regularmente el programa “Bones for life®” ha mostrado una mejoría significativa de la masa ósea.
EN RESUMEN
El programa “Bones for life®” :
No todo movimiento es beneficioso para los huesos.
Unos músculos tensos y sobrecargados desorganizan los huesos. Las propuestas de Ruthy Alon, en cambio, conducen al hueso a responder a la presión y a sentir la fuerza de gravedad. Los movimientos aconsejados movilizan las articulaciones y estimulan puntos de los huesos que no suelen activarse en la vida cotidiana o en otro tipo de ejercicios.
Tumbado en el suelo, de pie, en posición cuadrúpeda, empujando suavemente la mano sobre la pared o el pie en suelo, se trata de observar cómo el movimiento atraviesa el cuerpo en forma de “onda” o de “eje”.
El programa “Bones for life®” enseña una serie de movimientos que permiten a la persona “reaprender el arte de recuperar movimientos funcionales que incidirán en la masa ósea” con toda seguridad.
Una de las claves de la seguridad es la capacidad de alinear correctamente el esqueleto para que pueda sostener el peso del cuerpo de forma eficaz y sin esfuerzo superfluo.
El programa propone un aprendizaje del movimiento que plantea la reorganización directamente desde el esqueleto. Los músculos no tendrán que trabajar de forma desequilibrada ni descompensada, la persona se sentirá más aplomada. No olvidemos que un esqueleto mal organizado provoca problemas de desequilibrio, aumentando así el riesgo de sufrir una caída y, por consecuencia, la posibilidad de una fractura.
Al contrario, un cuerpo bien aplomado de por sí ya favorece la salud del hueso.
Además, permite mantener hasta una edad bien avanzada, una buena percepción de sí mismo y del espacio y, por consiguiente, una buena calidad de vida.
LA FINALIDAD DEL PROGRAMA
tiende a mejorar funciones cotidianas como
Estas funciones básicas necesitan un contacto firme y estable sobre el suelo.
No se trata de “corregir “ sino de “reorganizar”.
En lugar de reproducir patrones culturales impuestos por una educación poco respetuosa con las necesidades de la persona, los movimientos van dirigidos a la musculatura profunda que arropa directamente al hueso.
El profesor dirige la clase de manera que la reestructuración viene del propio paciente – alumno, con el objetivo de conseguir una mejor integración de los cambios.
EL PROGRAMA “BONES FOR LIFE®”, está compuesto por una serie de ejercicios idóneos, orientados específicamente a la estimulación de los huesos, a mejorar la postura, desarrollar agilidad, vitalidad y un caminar vigoroso.
¿Quién puede beneficiarse de estos movimientos?
“Bones for life®” puede ser útil tanto a nivel preventivo como en un sentido terapéutico.
Se dirige a todas las personas así como aquellas que sufren de osteoporosis u osteopatía.
Pero también es adecuado para:
Las clases suelen ser grupales.
Se pueden también seguir sesiones individuales.
A través de movimientos inhabituales, dinámicos pero sencillos, el paciente-alumno descubrirá: